Pregunta:
porque en mexico muere gente de la gr porcina y aqui no????////?
cupcake
2009-04-28 15:48:29 UTC
ok so aqui enusa ya ay como seis estados reprtados con la gripe porcina en nueva york infectados 28 aqui en texas 2 pero nose porque aya en mexico de un dia para otro se muere la gente muy rapido
incluso la gente aqui inectada van al doctor y se estan recuperando rapido
con medicinas yo pienso que mexico no tiene el equipo o medican suficiente para los enfermos.
aqui en mi ciudad es una de las ciudades con mejores hospitales y doctores
yo solo espero que no haga mas muertos ni en mexico ni en ninguno otro pais!!!
cuidense todos y siempre usen tapa bocas
Catorce respuestas:
Halcon_1
2009-04-28 15:59:13 UTC
Exactamente por eso. Mexico no cuenta con un sistema de salud efectivo y ademas, nuestras autoridades mienten sobre la realidad. Si a eso le sumas que la gente que trabaja en los hospitales del gobierno, en admision, son personas prepotentes, sin criterio y sin saber nada de medicina, regresan a las personas a su casa diciendoles que no tienen nada. Es peor tener autoridades y trabajadores asi que cualquier epidemia. Y como siempre, el pueblo es el que paga las consecuencias de tener malos gobernantes, gobernantes mentirosos que los unico que les interesa es hacerse millonarios con puestos en el gobierno. Que Dios nos libre de los politicos de este pais. La gente esta muriendo y seguira muriendo solamente por contar con un servicio de salud del tercer mundo.
gigi
2009-04-28 23:18:28 UTC
Yo creo que te equivocas, xq hoy precisamente en un noticiero estaba uno de los mejores médicos a nivel mundial y dijo que Mexico es uno de los paises mejor preparados para actuar en caso de una emergencia de salud y en el pasado ya lo hemos hecho eh!

Aparte en mexico fue el primer lugar donde se precento y mucha gente desidiosa no fue a atenderce a tiempo y es la que esta muerta, xq la gente que se atendió atiempo ya esta dada de alta de los hospitales y no es lo mismo en tu país xq Mexico se lo advirtió atiempo así que pudo preparse y también si no fuera xq Mexico lo alerto estuvieran ya con victimas.
BEETHO
2009-04-28 23:06:38 UTC
Bueno en Mex. a muerto mucha gente por que no se tiene todo el material para montar un laboratorio que haga las pruebas en concreto para esta cepa de la Influenza, al dia de ayer solo se podian hacer la comprobacion a 15 muestras al dia...cabe destacar que cada dia muere menos gente ya que se han tomado medidas sin precedentes en el pais.
CHIQUIS EMOXA
2009-04-28 23:04:31 UTC
Necesitarias conocer a nuestros flamantes doctores del ISSSTE, IMSS y de Hospitales Generales, para que entendieras porque las cosas son así en Mexico, necesitas ir casi muriéndote para que te puedan atender. IMAGINATE.
rock1ng
2009-04-28 23:04:19 UTC
estoy de acuerdo con las 3 primeras respuestas pero tambien es importante decir que no contamos con elementos ni equipo de diagnostico para identificar estos virus, si no es por canadá ni nos damos cuenta, ademas algunos hospitales estan tan llenos que no atienden ala gente que podria estar infectada y la regresan a su casa diciendole que no tiene nada, tiene que cambiar esto, no es un juego, se trata de la vida de muchas personas.
L
2009-04-28 23:01:53 UTC
no se sera por que no hay tantos casos de influenza haya y pss entre mas gente se infecte y no se atienda a tiempo pss se mueren
2009-04-28 23:18:51 UTC
Las personas que han muerto en México ha sido porque no se atendieron adecuadamente y llegaban tarde al hospital, no es tanto por la calidad de atención médica aunque es obvio que EUA es un país de primer mundo con los mejores hospitales y doctores del mundo.
Sweet-boy
2009-04-28 23:01:23 UTC
Mira Grecia, cuando surge un problema de este tipo en USA, lo controlan inmediatamente y no pasa a mas.

Cuando esto pasa en un país con corrupción e ineptos en el gobierno, se oculta como si con eso se va a terminar el problema, y claro está que esa enfermedad progresa y se disemina sin control. Es entonces que recién nos ponen al tanto y comienzan a actuar, cuando puede ser demasiado tarde para evitar tantas muertes como se está sabiendo. Y teniendo en cuenta que nos están ocultando las verdaderas cifras.
2009-04-28 23:01:05 UTC
Por que desgraciadamente tienes razón, en MI Mexico no tenemos ni los hospitales, ni los doctores, ni el equipo, ni la medicina ni mucho menos el dinero para afrontar una situacion como esta.



En USA tienen mayores posibilidades de salir adelante, mejores trabajos, mejores sueldos, menos cansancio, por lo tanto menos estres, y mayor fuerza en sus sistemas inmunologicos.



Yo tambien deseo que a nadie en ningun país le pase nada malo, sin embargo, ya mucha gente esta contaminada, más bien espero que esto no se propague más, y que Estados Unidos nos de la cura, o la busque porque estoy casi segura de le la pueden encontrar mas rápido en sus laboratorios.
2009-04-28 22:58:29 UTC
porque la mayoria de los mexicanos no estamos acostumbrados a tener visitas regulares con el medico,,,, como buen mexicano hasta que ya tenemos el dolor encima entonces es que vamos a atendernos y en este caso si no acudes con los primeros simtomas el virus avanza y ya nadie puede hacer nada por ti...........nos hacemos los valientes y pensamos que ya va a pasar........
minotaurofx
2009-04-28 22:58:00 UTC
por que a los mexicanos nos gusta automedicarnos y decir "a mi no me va a pasar" y solo vamos al doctor u hospital cuando ya estamos en franca agonia
Yameli..<3
2009-04-28 22:57:55 UTC
Tambien Mexico tiene muy buenos hospitales ehhh... No juzgues sin conoser...



lo que pasa esque en Mexico la epidemia esta mas expandida que en estados unidos y solo son casos aislados ...En Mexico mucha de la gente que tiene el virus no va a tiempo al doctor por lo tanto tiene mas tiempo para contagiar a mas personas y regar el virus!!!
Liz B
2009-04-28 23:42:01 UTC
estas hablando de estados unidos querida amiga es un pais poderoso que cuenta con mayor infraestructura y tecnologia que america latina.



eso no quiere decir que no hay hospitales buenos, y ademas muy buenos doctores. de hecho querida amiga muchos de los mejores doctores que tienes ahi en nueva york, son mexicanos. asi que no se trata de eso. no tiene nada que ver.



en mexico al igual que en muchos paises, por desgracia no tenemos la cultura de acudir al doctor por una gripe. los gringos son muy miedosos y si estornudan corren al doctor.

los mexicanos no somos asi, (no estoy diciendo que este del todo bien)... y cuando estornudamos o nos enfermamos de algo que nuestro instinto nos dice que es gripa pues nos auto recetamos (muy mal hecho).. pero asi somos.

en esta situacion, la gripa porcina, que es un nuevo virus mutado de tres virus , uno de aviar, otro porcino y otro de influencia estacional.

empieza como una gripa, los que han muerto, se han automedicado, y como no se les quita y se empiezan a poner peor, porque es muy agresivo, entonces empezaron a ir al hospital cuando ya estaban muy graves. y no se pudo hacer mucho por ellos, ademas ya se habian medicado, y lo unico que hicieron fue empeorar su situacion.



talvez esta situacion, nos lleve a no ser tan valientes, y acudir a los doctores antes de ir a comprar medicamentos. haci somos. los latinos.que te puedo decir. pero hay que reconciderar.



mexico cuenta con las medicinas, de todos los enfermos que ingresaron tempranamente al hospital, y recibieron el tratamiento se fueron a su casa a la semana.

y estan muy bien.



asi que no alucines, mejor enterate bien.
soar_mor
2009-04-28 23:35:01 UTC
HOLA GRECIA:



Según los expertos esto no tiene que ver con la eficiencia de las Instituciones de Salud sino que es debido a varios factores:



• La calidad de Vida de los mexicanos.

o Mala alimentación

o Jornadas de trabajo aproximadas a 12 horas.

o Nivel de stress elevado.

o Falta de ejercicio.



• Cultura del Mexicano.

o No acudir al médico y auto medicarse.



Sin embargo, yo si puedo hablarte fielmente de las instituciones de salud en México y desgraciadamente hay gente ineficiente que no le interesa en lo absoluto el paciente y desgraciadamente en manos de ellas están muchas vidas y viven a costa del sistema, ya que aun que son ineficientes es muy difícil comprobárselos y nadie hace nada. En contra partida en lo personal también he podido corroborar que hay un sin número de gente eficiente y que aun con recursos limitados hace hasta lo imposible por sus pacientes.



He sido internada y operada tanto en Instituciones públicas como en privadas y la diferencia es abismal. Ambas cuentan con médicos de calidad, pero en el servicio público tú no puedes elegir al tuyo, este es asignado y pues mucho esta a la suerte, ya que aunque puedes solicitar que te sea cambiado usualmente esto pasa después de una mala experiencia. Si a esto le aunamos que los recursos son limitados y cada vez más, hay deficiencia de medicamentos, aparatos, quirófanos, camas, doctores. Desgraciadamente el dinero va a parar a muchas malos y no son precisamente las de los derechohabientes.



En las instituciones privadas, aunque hay categorías, usualmente se esmeran en el servicio, ya que si no te convencen, siempre hay opciones, aunque ya hay una cadena llamada Ángeles que está acaparando este sector en los niveles alto y medio de la economía.



Así que como muchos mexicanos que enferman y solo tienen la opción de los servicios médicos públicos todo quedo en la casualidad y así como murieron de influenza porcina, hay muchos otros que muren de muchas enfermedades más por una negligencia médica o falta de recursos.



Y como diría nuestra gran Cristina Pacheco “Aquí nos toco vivir”.



ATTE. SOAR_MOR


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...